Hace tiempo que no escribo en este Blog por diferentes motivos, pero ayer algo me hizo cambiar de opinión.
Fui al Teatro EDP Gran Vía para ver "Los Pilares de la Tierra" escrita por Ken Follet. La productora, que se ha atrevido a realizar esta hazaña, es Beon Entertaiment. No es su primera vez, ya que historias como "El Médico" o "El tiempo entre costuras" ya cuentan dentro de sus éxitos en el teatro musical.
A estas alturas pocos serán los que no conozcan la historia que se relata en "Los Pilares de la tierra". Una guerra entre los sucesores del Rey que es aprovechada para lidiar odios y rencillas, a consecuencia de todo esto Aliena de Shiring le prometerá a su padre Bartholomew que recuperará sus tierras y el título de conde que le ha sido arrebatado. Comienzan las luchas, los odios y el amor, que se podrá vivir sobre el escenario.
Son más de mil hojas, que Félix Amador resume de forma perfecta. No deja nada fundamental de la historia fuera del escenario, resume en tres horas la novela. Novela que si has leído, la ves perfectamente.
Desde el inicio ya te dicen que es un espectáculo evolvente, y eso lo puedes sentir desde el momento uno. Al entrar, tienes la sensación de hacerlo en un lugar mágico, en una catedral. Notas, que ya formas parte de lo que va a suceder. Federico Barrios consigue que te sientas en el siglo XII, a través de la escenografía, de los movimientos de los actores, de la utilización de las luces...estás viendo lo que el autor escribió, lo que en tu imaginación dibujaste cuando la leíste.
El vestuario de Marietta Calderón ayuda aun más a tener esa sensación.
Pero hablamos de un musical y, nunca mejor dicho, uno de los pilares es la música del compositor Iván Macias. Es fuerte, evocadora...es un personaje, quizás es, el personaje.
Otro de los pilares son los que habitan en el escenario, los que prestan sus voces y su, enorme, trabajo a los personajes que nos cuentan la historia.
De forma continua están los 24 sobre el escenario, realizan un gran esfuerzo que se ve recompensado en los aplausos finales.
Todos están maravillosos, desde Cristina Picos como la protagonista Aliena a Javier Ariano como Jack Jackson, su amado.
Pero permítanme que destaque a personajes, quizás no tan protagónicos, pero que son fundamentales para el desarrollo de la historia.
Los primeros si son más principales. Tenemos a una Noemy Mazoy como Ellén que está maravillosa, perfecta, que tiene una prodigiosa voz. Está Julio Morales como Tom Builder que tiene duetos con Noemi que llegan al alma y que su voz te acompaña por todo el teatro.
O podemos hacernos del club de fans del Prior Philip, que interpreta de forma magnífica Gustavo Rodríguez.
Pero reconozco que siempre he sentido cariño por aquellos personajes que son necesario para el desarrollo de la historia, sin ellos nada sería igual, aunque su protagonismo sea menor.
En esta historia me gustaría destacar a Aurora Frías como Agnes Builder, la mujer de Tom. Está perfecta, tiene la mezcla ideal de mujer fuerte y enamorada, con una gran voz e interpretación.
Por otro lado nos encontramos con Alberto Vázquez como el Conde de Shiring, cuya muerte será lo que desencadene toda la historia. Alberto maneja con soltura y brillantez su personaje. Trasmite la bondad del mismo, el amor a sus hijos, la fidelidad al Rey...y es capaz de emocionar en la escena de su muerte. Su voz es maravillosa y lo demuestra una vez más.
Si con todo esto no te has animado a ir a ver "Los Pilares de la tierra" es que no quieres disfrutar de una tarde mágica.
No os lo perdáis, entrad en un mundo de odios, rencillas y sobre todo amor, vivirlo como un personaje más, sentirlo en vuestra piel. Saldréis del teatro como vencedores de mil batallas, y con una sonrisa amable.